Lamentablemente muchas cosas estan desaparaciendo de a poco, algunas ya ni se recuerdan.
parecerìa que con la entrada de la palabra DIGITAL lo analògico ya ni se piensa en algunos casos.
Justamente en la teorica del dia jueves se tocaron temas en los cuales pienso constantemente cuando veo, que no hay otra alternativa que usar un soporte digital, quiza por demanda o por accesibilidad o rapidez y sobre todo por comodidad. Si se ve un poco desde afuera la sociedad esta muy comoda con los cambios y no se piensa de ninguna manera volver atras a usar soportes que no nos brinden tantos beneficios como lo que nos dan hoy por hoy el mundo digital.
Nunca vi lo digital como algo positivo, lo que si veo, es que la naturalidad del mundo se està perdiendo y que ya nada tiene la belleza que tenia antes, ahora la belleza creo que pasa por otro lado. Como se nos mostro y podemos deducir en imagenes q vemos todos los dias, la belleza fotografica hoy por hoy es algo "lindo" antes los ojos del sr. sentido comun y no una imagen de una mujer seria, de negro con cuatro hombres alrededor. Y eso serà porque a medida que el mundo avanza y la tecnologìa evoluciona, el ojo del ser humano solo ve lo que el mundo quiere que vea y dice ES el camino de la belleza. Hasta podria decir que lo artificial es la pura belleza.
Pero si se necesita el objeto para que exista la foto... si un ordenador crea lo que uno quiera que estè en una fotografia, o una camara acomoda colores, lineas, etc. manipula, yo no denominarìa algunas cosas fotografias sino dibujos.
La fotografìa es como aquella foto mostrada donde se captura el instante preciso. Es tiempo unico, pasado , sobre todo memoria como nos mencionò Valansi, es instante, momento irrepetible. Imagen con historia de infinita significacion. Hasta donde podemos llegar al analizar una fotografìa como la que tomo Bresson por ejemplo.
los soportes han evolucionado como todo, y parece ser parte de la vida. la vida es evoluciòn y no queda otra que adaptarnos a los cambios. pero mientras que antes una fotografia me refejaba realidad, verdad, vida, hoy por hoy cuando veo una... no creo mucho en lo que veo,me cuesta.. endefinitiva, la luz y el metal, se transformo en pixel y manipuacion, que da vueltas por aires virtuales y que viendo en pantallas solo veo nada.
domingo, 28 de marzo de 2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
the falling man

Es una imagen conocida de aquel día pero la elegí, porque me parece que dice mucho de lo que es la fotografía en si.
Capta "el instante". el momento previo a la muerte del hombre. el instante ultimo de vida en este caso.
También me parece muy interesante en cuanto a la nitidez y a la forma que toma el todo. las lineas y el cuerpo del hombre hacia abajo. ¿que es lo que va hacia arriba y que hacia abajo?las lineas de la torre suben o bajan junto a el.
por ultimo también la posición del hombre es extraña, la manera en que se deja caer y suelta su cuerpo porque no queda otra alternativa. La posición no denota otra cosa que resignación ante la situación.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)